Tarjeta de propiedad del vehículo: ¿qué hacer si se pierde?
En muchas ocasiones y por distintas razones, la pérdida de la tarjeta de propiedad de tu vehículo puede ocasionar varias molestias y contratiempos. Es por eso que seguir los pasos adecuadamente, te permitirá estar al día con todos los requisitos indispensables, y que de esta manera puedas circular cumpliendo con las leyes de tránsito colombianas.
Aquí te diremos cómo proceder en estos casos:
Pasos para conseguir un duplicado de la tarjeta de propiedad de tu vehículo
Inicialmente, se aconseja poner una denuncia ante las autoridades competentes en caso de pérdida o hurto de la tarjeta de propiedad de tu vehículo. Una vez hecho, estos son los pasos a seguir:
- Diligencia el formulario de solicitud de Trámite de Registro Nacional Automotor ante el RUNT.
- Factura de compra y licencia de importación (este último, en caso de que sea un vehículo fabricado fuera de Colombia).
- SOAT vigente
- Paz y Salvo por infracciones de tránsito. Si tienes acuerdo de pago, debes encontrarte al día con la cuota mensual.
- Paz y salvo por el pago de impuestos de vehículos automotores.
- Recibo de pagos e impuestos.
- Pago de los derechos por concepto de trámite.
- Si se trata de una persona jurídica, debes anexar copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
- Poder especial o autorización en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. La persona autorizada también debe encontrarse inscrita ante el RUNT.
Sitios donde puedes tramitar tu nueva tarjeta de propiedad vehicular
Para tramitar el duplicado de la tarjeta de propiedad de tu vehículo, debes dirigirte a la Secretaría de Tránsito de tu ciudad.
Recuerda que si eres transportador, profesional independiente, emprendedor o microempresario y estás interesado en adquirir un vehículo productivo a través de Delta Credit podemos ayudarte a cumplir tus sueños.